fbpx

Uso de botox para el bruxismo en odontología

¿Sabías sobre el uso de botox para el bruxismo en odontología? Entremos en contexto; el bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, es un hábito altamente dañino para los dientes ya que produce desgaste severo y daños en las raíces y los tejidos de soporte, huesos y encías.

Esta condición se puede controlar con la aplicación diluida de la toxina botulínica, Botox, cómo se le conoce comercialmente. Los beneficios del uso del botox como tratamiento para el bruxismo son:

  • Disminuye la contracción muscular
  • Disminuyen las arrugas
  • Disminuye la sudoración, evitando así la sobrecarga en las estructuras dentarias
  • Evita que la persona tenga que utilizar las placas relajantes, dando mayor comodidad

Éstos beneficios tienen una duración de 9 a 12 meses. La aplicación del botox es muy rápida, aproximadamente unos 10 minutos, no requiere incapacidad y es poco invasiva. Su uso va a ayudar a una mejor función y comodidad del paciente. Los efectos positivos de este tratamiento pueden notarse a los dos días de la aplicación del botox, desapareciendo la presión constante a causa de la relajación obtenida con el botox, además de esto, van a aliviarse también muchos síntomas relacionados, como los dolores de cabeza o migraña que se ocasionan por el bruxismo.

Es por ello que el botox para el tratamiento del bruxismo debe ser muy tenido en cuenta. Es un medicamento completamente seguro y bien utilizado no tiene contraindicaciones.

Si quieres un diagnóstico personalizado escríbenos y pide tu cita de valoración gratuita.

.
1
Hola, ¿tienes alguna pregunta? Escríbenos

(Haz clic en el botón verde)
Powered by